
Hoy os muestro cómo hacer un delicioso postre de mojito. Un postre fácil de preparar y con un rico sabor al popular cóctel cubano: el mojito.
Se trata de un postre de mojito con dos texturas. Por un lado prepararemos una gelatina con todo el sabor del mojito (ron, lima, azúcar y hierbabuena). Y por otro lado haremos una mousse de queso, muy suave y con toques de mojito. Al combinar las dos texturas en la boca obtendremos una explosión de sabor muy rica y refrescante.
Sin duda se trata de una receta con sabor a mojito muy rica y original, perfecta para tomar de postre en las noches de verano.

INGREDIENTES
(para 4 personas)
Para la mousse de mojito
- 200 gramos de queso crema
- 200 mililitros de nata para montar (o crema de leche) con un 35% de materia grasa
- Ralladura de lima
Para el almíbar (con el que endulzaremos la mousse)
- 100 gramos de azúcar moreno
- 100 mililitros de agua
- 25 mililitros de ron
- Hierbabuena

Para la gelatina de mojito
- 6 hojas de gelatina (ó 10 gramos de gelatina en polvo)
- 200 mililitros de agua
- 150 mililitros de zumo de lima (2 limas)
- 125 mililitros de ron
- Hierbabuena
- 150 gramos de azúcar moreno
- Unas gotas de colorante azul (opcional)

ELABORACIÓN
Lo primero será hacer la gelatina de mojito, ya que necesitamos que esté bien cuajada en el momento de montar el postre:
En un cazo ponemos el agua, el azúcar y unas hojas de hierbabuena (10-12 hojas), y llevamos al fuego hasta que comience a hervir.
Cuando la mezcla hierva, la apartamos del fuego, retiramos las hojas de hierbabuena y le agregamos las hojas de gelatina, que las habremos hidratado previamente en abundante agua fría.

Removemos bien hasta que se deshaga la gelatina, y añadimos el ron y el zumo de lima.
También vamos a agregar unas gotas de colorante azul (opcional), para que nos quede una gelatina verde, del mismo color que la hierbabuena. Seguidamente vertemos la mezcla de gelatina en una fuente y dejamos que se cuaje bien (2-3 horas).

Ahora vamos a preparar el almíbar con el que endulzaremos la mousse:
En un cazo ponemos unas hojas de hierbabuena, los 100 mililitros de agua y los 100 gramos de azúcar, y lo llevamos al fuego para que hierva durante 3-5 minutos a fuego suave.
Apartamos el almíbar del fuego, añadimos el chorrito de ron, y dejamos que se enfríe completamente. Yo os recomiendo que vertáis el almíbar en un vaso y lo guardéis en la nevera hasta el momento de hacer la mousse.
Una vez que la gelatina esté cuajada y el almíbar frío, comenzamos a preparar la mousse de mojito:
En un bol bien frío ponemos el queso crema, la ralladura de una lima y el almíbar que hemos preparado anteriormente. Colaremos nuestro almíbar para que no caigan las hojas de hierbabuena. También tenemos que tener en cuenta que el almíbar esté bien frío a la hora de mezclarlo, para evitar que el calor estropee la mousse.
Y, con todos estos ingredientes juntos, mezclamos bien con unas varillas:

Cuando tengamos bien mezclado el queso con el almíbar, agregamos la nata (bien fría) y comenzamos a montar, hasta que la mezcla esté bien firme.
Por último pondremos la mousse en una manga pastelera.
Ahora comenzamos a montar nuestro postre de mojito:
Cortamos la gelatina de mojito en pequeños dados y los distribuimos en el fondo de un vaso (o copa). Y sobre la gelatina agregamos la mousse, rellenando hasta la mitad del vaso:

Ponemos de nuevo unos dados de gelatina, los tapamos con otra buena capa de mousse y decoramos este postre de mojito con unas hojas de hierbabuena. El resultado tiene que ser algo parecido a lo que vemos en esta foto:

Y ya podemos degustar este rico postre de mojito que, aunque lleve varias elaboraciones, os aseguro que es muy fácil de preparar.
VÍDEO