Esta receta de tarta de zanahoria americana o carrot cake es una receta de tarta muy jugosa y aromática, gracias a la humedad que le aporta la zanahoria y a las especias que lleva el bizcocho. ¡Es una receta dulce que me encanta!
La tarta de zanahoria también es conocida como pastel de zanahoria o carrot cake, y se ha hecho muy popular en los últimos años. ¡No me extraña! Porque es una tarta fácil de preparar y que queda con un sabor delicioso.
Esta receta se prepara con un bizcocho de zanahoria que queda bastante húmedo y jugoso. Después se rellena y cubre con un frosting, que no es más que una crema dulce de queso, elaborada con queso crema y azúcar glas. Esta crema de queso aporta a la tarta de zanahoria un toque refrescante y un plus de sabor; una combinación de sabores que hacen que resulte una tarta deliciosa y con un sabor bastante equilibrado.
VÍDEO-RECETA
INGREDIENTES
(para 6 personas)
Para el bizcocho de zanahoria
- 4 huevos
- 150 gramos de zanahoria (2-3 zanahorias)
- 150 gramos de harina integral (o harina de trigo común)
- 150 gramos de azúcar moreno
- 75 mililitros de aceite de oliva (o cualquier otro aceite vegetal)
- 1 cucharadita de levadura química (o polvo para hornear)
- Una pizca de sal
- Media cucharadita de canela
- Una pizca de nuez moscada
- 6 nueces picadas

Para la crema de queso o frosting
- 250 gramos de queso crema
- 100 gramos de azúcar glas

ELABORACIÓN
Comenzamos esta tarta preparando el bizcocho…
Para ello en un bol ponemos los huevos junto al azúcar, y batimos bien hasta conseguir una mezcla espumosa.
Seguidamente agregamos el aceite, la pizca de sal, la canela y la nuez moscada, y mezclamos.
Continuamos añadiendo la harina junto a la levadura química (o polvo para hornear) e incorporamos en la mezcla.
Ahora en esta masa ponemos las zanahorias, que habremos pelado y rallado previamente, y las nueces picadas, y unificamos ambas en la masa.

Ponemos la masa de bizcocho ya terminada en un molde de 20 centímetros de diámetro, que yo he forrado previamente con papel sulfurizado (o papel de hornear). Y llevamos nuestro molde al horno, precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo, durante 40-45 minutos.

Cuando el bizcocho de zanahoria esté bien hecho lo sacamos del horno, lo dejamos enfriar 10 minutos dentro del molde y, tras éste tiempo, lo desmoldamos sobre una rejilla hasta que se enfríe completamente.

Mientras se enfría el bizcocho preparamos la crema de queso (o frosting) para el relleno y cobertura de la tarta. Tan sólo tenemos que mezclar el queso con el azúcar glas hasta conseguir una crema sin grumos.

Reservamos nuestro frosting en la nevera hasta el momento de montar la tarta.
Con el bizcocho ya frío y el frosting listo, comenzamos a montar la tarta de zanahoria…
Lo primero será cortar el bizcocho a la mitad, formando dos bizcochos más finos. Ponemos una de estas mitades en un plato y cubrimos su superficie con la crema de queso (o frosting) que teníamos reservada en la nevera. En mi caso he forrado el plato con papel de aluminio para que no se manche al decorar la tarta.

Ponemos la otra mitad del bizcocho encima y comenzamos a cubrir la tarta con el resto de la crema de queso. Cubriremos tanto la superficie como los laterales de nuestra tarta o pastel.
Cuando tengamos la tarta bien cubierta la llevamos a la nevera y la dejaremos allí (un mínimo de 1 hora), para que se enfríe y la crema de queso quede bien adherida a la tarta.
Tras el tiempo de reposo en la nevera, sacamos la tarta de zanahoria y la decoramos al gusto. En mi caso le he puesto unas nueces, un poco de zanahoria rallada y unas hojas de hierbabuena.

Nos cortamos un buen trozo de esta deliciosa tarta de zanahoria y disfrutamos de todo su sabor.

Miy buenas recetas! Como haces para que quede tan alto el bizcocho? A mi siempre me sale bajo. 😣
Utilicé un molde de 20 centímetros de diámetro. Gracias Eleonora 😀
Una vez hecha la tarta, dónde se conserva? En el frigo o a temperatura ambiente?
Gracias
Me ha salido estupenda y le he puesto avellanas , nueces y ciruelas claudias secas , miel ,canela nuez moscada y jengibre…. cuando me embalo ….me embalo…. Y estupenda ya la he hecho varias veces , modificando en vez de aceite mantequilla y estupendísima .Gracias mil
Gracias a ti Esther jejeje 😀
En el frigorífico Natalia.
Siempre que hago tu tarta me llueven los cumplidos
Hola!!! me podrías decir si para hacer la misma carrito cake con harinas sin gluten sería la misma cantidad de harina de arroz por ejemplo?? muchas gracias 🙂
Sí, la misma cantidad de harina. Un saldo.
¿Se puede usar esta receta para un pastel de zanahoria para 30 personas? Saludos!
Claro que sí, adecuando las cantidades.
Hola Erika, no estoy segura de qué es el queso crema. Se puede hacer con queso de untar tipo philadelphia o es otro tipo de queso? Muchas gracias
Hola Patricia. El queso crema es lo mismo que el queso de untar tipo Philadelphia. Espero que te guste 😀
He hecho la tarta y me salido bajisimo. Porque?
Hola, puede ser porque has utilizado un molde más grande que el que yo he utilizado. Un saludo
Hola!
He hecho la receta tal cual pero apenas sube el bizcocho… no se que hago mal… sabes que puede fallar?
Gracias
Hola Laura, gracias por hacer esta receta. Puede que el molde que utilices sea más grande de 20 centímetros. Por otro lado es importante que el horno este precalentado a 180 ºC y que no abramos la puerta del horno mientras el bizcocho esté dentro. Si lo hacemos el horno pierde temperatura y el bizcocho no se hornea correctamente. Un abrazo.
Hola. Para batir el queso y el azúcar glass, ¿ has utilizado la batidora ó lo has hecho a mano? Gracias y estupenda receta.
Hola Esmeralda. Lo he batido a mano con unas varillas 😉 Gracias y un abrazo 😀
Hice otra receta una vez y el pan seco este si queda esponjoso y húmedo el pan?
Gracias Elizabeth!!! Me alegra que te haya gustado 😀
La he preparado hoy y el molde era un pelín más grande y ha subido súper poco. Y de sabor ..bien pero no me ha recordado a la típica carrot cake😕😓
Lo siento Barbara. Para la próxima, si te animas, prueba a hacerla en un molde de 20 centímetros 😉 Gracias y un abrazo.
La tarta de zanahoria 🤪¡¡buenísima!!, a todo el mundo le ha gustado.
Muchísimas gracias Sandra!!!! 😀 Un besazo.
Hola Erika, eres una artista en este campo, me encanta todo lo q haces y muy fácil, pero te pido por favor q me des las medidas justas para un molde de 28 cms. Para q me qde alta la tarta de zanahorias, muchas gracias besitos guapa desde Sevilla 💃💃💃😘😘
Hola Charo. Gracias por tus palabras 😉 Lo mejor que puedes hacer es doblar las cantidades de todos los ingredientes: 8 huevos, 300 gramos de zanahorias … Ya me contarás 😀
Hola, somos diabeticos. Se puede sustituir el azúcar por pastillas de sacarina? Cual es la equivalencia? Muchas gracias. Un saludo
Hola Vicenta. En lugar de sacarina en pastillas te recomiendo que utilices mejor edulcorante líquido. La equivalencia no te la se decir, ya que nunca lo he preparado con este ingrediente. Lo siento. Un abrazo.
Hola! El bizcocho me ha salido super bajo tb. Utilice el molde adecuado. No abri el horno antes de tiempo. Creo, no lo sé, pero la cantidad de polvo de hornear es poca.
Gracias.
Un saludo.
Hola Nadia. La cantidad de polvo para hornear es la adecuada. No es un bizcocho que crezca mucho, por eso si lo queremos alto tenemos que hornearlo en un molde pequeño. Al menos espero que te haya gustado. Gracias
Hola Erika. Muchas gracias por la receta. Ayer la hice y quedó deliciosa! El pastel muy jugoso, aún hoy lo está, y la crema de queso buenísima y muy fácil de hacer. La canela y nuez moscada le dan un punto muy rico. Por cierto, a mí no me ha quedado baja en absoluto, sino justo como aparece en tus imágenes. Así que ha sido todo un éxito. Gracias!!
Hola Octavio. Muchísimas gracias por hacerlo y por animarte a dejar un comentario con tu experiencia. Me alegra que te haya gustado tanto. Gracias y un abrazo.
Yo todavia no la e hecho pero la pienso hacer hoy :), creo que la puede ser por el horno o tipo de programa que se le haya puesto, yo por ejemplo tengo un horno bastante basico y a veces las cosas no me quedan perfectas, pero lo importante es que salga buenisimoooo!!! un saludo Erika
Gracias Sergio!!! Ya nos cuentas qué te ha parecido. Un abrazo.
Buenas tardes Erika me gustaría hacer tu receta pero solo dispongo de un molde de 24 cm crees que haya algún inconveniente ? Muchas gracias
Disculpa la tardanza. Es un molde grande, te quedará demasiado fino el bizcocho y no lo podrás cortar a la mitad. Puedes hacer dos masas, hornear dos bizcochos y montar la tarta 😀
Hice la tarta ayer y no subió mucho el bizcocho, además se quedó un pelín crudo. Acabo de medir el molde y es de 24 cm … Debería de haberlo medido antes jeje
Aún así está rica la tarta, le falta la esponjosidad del bizcocho.
¿Si doblo las cantidadesde los ingredientes o loas aumento un 30% se hará bien en el molde de 24 cm la tarta?
Muchas gracias por el blog 🙂
Hola Ale. No es un bizcocho que crezca mucho. Puedes doblar las cantidades para el molde de 24 centímetros. Gracias por animarte a prepararla 😀
Por acá te dejamos una muestra de lo bello y delicioso que nos quedó nuestro pastel de zanahoria gracias a tu receta. Muchas gracias
Muchas gracias!!!!
Espectacular! Gracias Por compartir, quedó exquisita.
Muchas gracias por hacerla 😉 Un abrazo.
Hola, he probado otras recetas, pero ninguna como estás. Muchas gracias por compartirla!!!
Gracias Nohemi!!! Me alegra que te haya gustado 😀 Un abrazo.
¡Hola! Quería preguntar si pasa algo si es que utilizo harina de avena en vez de la indicada. Además, ¿puedo sustituir el azucar por stevia?
Hola Erika! Hoy es el cumpleaños de mi hija y me pidió esta tarta, la primera vez que la hago y me ha quedado perfecta, subió el bizcocho y de sabor buenísima! Nos ha encantado a todos! Muchas gracias, seguiré aprendiendo con tus recetas, un besazo.😘😘
Hola Erika muy buena la receta lo único que el bizcocho me quedo algo seco porq puede ser???