Hoy te traigo un auténtico espectáculo: una tarta de queso estilo La Viña con turrón, cremosa, suave y con ese toque navideño tan irresistible del turrón de Jijona. Una receta perfecta tanto para Navidad como para cualquier celebración, porque es facilísima y queda absolutamente deliciosa.

A continuación te cuento el paso a paso tal y cómo la preparo en casa.

Ingredientes

  • 4 huevos medianos
  • 500g de queso crema
  • 250 g de turrón blando de almendra
  • 250 ml de nata para montar
  • 50 g de azúcar moreno
  • 15 g de Maicena (o harina de trigo)

Cómo hacer Tarta de Queso La Viña con Turrón

Comenzamos preparando el ingrediente que hará especial esta tarta: el turrón de almendra. Para ello, desmigamos una tableta de turrón blando de 250 g. Puedes deshacerlo del todo o dejar algunos trocitos un poco más grandes, que aportan una textura crujiente deliciosa.

Desmigando el turrón
Desmigando el turrón

Con el turrón listo, preparamos un molde de 20 cm de diámetro forrado con papel de horno. Para acoplarlo bien, formamos una bola de papel, la humedecemos, escurrimos el exceso de agua y la adaptamos al molde.

Encendemos el horno a 210 ºC, calor arriba y abajo, y empezamos con la mezcla.

En un bol ponemos 500 g de queso crema y lo mezclamos hasta que quede cremoso. Añadimos 50 g de azúcar moreno, que aporta un sabor ligeramente acaramelado, y mezclamos.

Incorporamos 4 huevos, uno a uno, asegurándonos de que se integran bien. Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente para que la mezcla quede más homogénea.

Cuando tengamos una mezcla lisa, añadimos el turrón desmigado y después 250 ml de nata para montar. Mezclamos de nuevo.

Integrando el turrón en la mezcla de queso
Integrando el turrón en la mezcla de queso

Por último incorporamos 15 g de maicena, que ayudará a darle consistencia sin restar cremosidad. Puedes usar harina de trigo si lo prefieres.

Vertemos la mezcla en el molde, damos unos golpecitos para nivelar y horneamos durante 30 minutos a 210 ºC.

La tarta debe quedar dorada por fuera y temblorosa por dentro: ese “movimiento” característico es señal de que está perfecta.

Tarta de queso recién horneada
Tarta de queso recién horneada

La dejamos enfriar por completo a temperatura ambiente y, cuando ya no esté caliente, la tapamos bien y la refrigeramos un mínimo de 4 horas, mejor de un día para otro.

Al desmoldarla y cortarla, verás que queda cremosa, cuajada y con esos pequeños trocitos de turrón repartidos por toda la tarta… ¡una delicia! El sabor es el de una buena tarta de queso, pero con un toque suave y elegante a turrón de almendra.

Tarta de Queso La Viña con Turrón
Tarta de Queso La Viña con Turrón

Una receta espectacular, sencilla y perfecta para días especiales.

A continuación puedes ver el vídeo de esta receta.

Vídeo