![](https://bocatus.com/wp-content/uploads/2018/03/miniatura-7.jpg)
Hoy vemos cómo hacer un pastel de melocotón. Se trata de una receta de brazo de gitano o pastel enrollado, relleno de melocotón en almíbar y crema de queso (tipo mousse).
Para hacer esta receta de pastel de melocotón vamos a preparar un bizcocho genovés. Un bizcocho fácil y esponjoso, perfecto para hacer este pastel enrollado o brazo de gitano. Por otro lado prepararemos la crema para el relleno. Una crema suave y nada pesada, a base de nata y queso, a la que incorporaremos trocitos de melocotón para darle un sabor más fresco.
Este postre de melocotón, además de ser un pastel fácil y rápido de preparar, os aseguro que queda riquísimo. ¡Animaos a prepararlo conmigo!
Y por si tenéis el día dulce, aquí os dejo más recetas de tartas que están para chuparse los dedos.
VÍDEO-RECETA
INGREDIENTES
(para 14 raciones)
Para el bizcocho genovés
- 6 huevos
- 125 gramos de harina
- 125 gramos de azúcar
Para el relleno
- 4 medios melocotones en almíbar
- 200 gramos de queso crema
- 200 mililitros de nata para montar (con un 35% de materia grasa)
- 6 cucharadas soperas de azúcar
- Almíbar de los melocotones
Para decorar el pastel
- 2 medios melocotones en almíbar
- Azúcar glas
- Unas hojas de hierbabuena
![Ingredientes para el pastel de melocotón Ingredientes para el pastel de melocotón](https://bocatus.com/wp-content/uploads/2018/03/1-Ingredientes-6-800x443.jpg)
ELABORACIÓN
Comenzamos esta receta preparando el bizcocho genovés. Separamos las yemas de las claras (de los 6 huevos) en dos boles diferentes, y comenzamos a montar las claras con la ayuda de unas varillas y una pizca de sal, hasta que nos queden montadas y bien firmes. Añadimos el azúcar al bol de las yemas y, con la ayuda de las varillas, batimos bien hasta conseguir una mezcla blanquecina y espumosa. Agregamos las claras montadas al bol en el que acabamos de batir las yemas con el azúcar, y mezclamos ambos con movimientos suaves y envolventes.
![Incorporando las claras montadas en la mezcla de yemas y azúcar Incorporando las claras montadas en la mezcla de yemas y azúcar](https://bocatus.com/wp-content/uploads/2018/03/2-masa-1-800x476.jpg)
Tamizamos la harina encima de la mezcla y terminamos de integrar todos los ingredientes. En este punto ya tenemos terminada nuestra masa de bizcocho.
Ahora vertemos esta masa de bizcocho en una bandeja de horno, a la que habremos forrado con papel de hornear. Llevamos el bizcocho al horno, precalentado a 180 ºC, con calor arriba y abajo, durante 12-15 minutos.
![Bizcocho genovés antes de hornear Bizcocho genovés antes de hornear](https://bocatus.com/wp-content/uploads/2018/03/4-antes-800x454.jpg)
Sacamos el bizcocho del horno, lo colocamos sobre la mesa y le ponemos otro papel de hornear por encima. Damos la vuelta al bizcocho, con cuidado de no quemarnos, y retiramos el papel en el que se ha horneado el bizcocho.
![Bizcocho genovés recién horneado Bizcocho genovés recién horneado](https://bocatus.com/wp-content/uploads/2018/03/5-despues-800x437.jpg)
Seguidamente enrollamos el bizcocho ayudándonos del papel de hornear y dejamos que se enfríe completamente. Debemos enrollar el bizcocho en caliente para que tome la forma deseada y no se rompa una vez que esté frío y relleno.
![Enrollando el bizcocho Enrollando el bizcocho](https://bocatus.com/wp-content/uploads/2018/03/6-rolllo-800x546.jpg)
Mientras que nuestro bizcocho se enfría vamos a preparar el relleno. Ponemos el queso crema recién sacado de la nevera en un bol frío (yo lo guardo unos minutos en el congelador), añadimos el azúcar y mezclamos con unas varillas hasta que no queden grumos. Vertemos la nata y comenzamos a montar todo el conjunto, hasta que se formen picos y quede bien firme.
![Montando la crema de queso y nata Montando la crema de queso y nata](https://bocatus.com/wp-content/uploads/2018/03/7-crema-800x486.jpg)
Ahora que nuestro bizcocho ya está frío y tenemos listo el relleno, comenzamos a montar el pastel. Desenrollamos el bizcocho y lo calamos bien con el almíbar de los melocotones, para que quede un bizcocho húmedo. Extendemos la crema por la superficie del bizcocho, sin llegar a los bordes, y distribuimos el melocotón, que lo habremos cortado en pequeños trozos.
![Pastel de melocotón relleno Pastel de melocotón relleno](https://bocatus.com/wp-content/uploads/2018/03/8-relleno-800x469.jpg)
Enrollamos de nuevo el pastel, ayudándonos del papel de hornear, hasta que quede bien cerrado.
![Enrollando el pastel de melocotón Enrollando el pastel de melocotón](https://bocatus.com/wp-content/uploads/2018/03/9-rollo-800x545.jpg)
Ahora tapamos nuestro pastel de melocotón y lo llevamos a la nevera, donde lo tendremos un mínimo de 3 horas, hasta que se enfríe.
Tras el reposo en la nevera, sacamos el pastel de melocotón, lo trasladamos a una fuente y lo decoramos. En mi caso he decorado el pastel con azúcar glas, dos medios melocotones cortados en rodajas finas y unas hojas de hierbabuena.
![Pastel de melocotón Pastel de melocotón](https://bocatus.com/wp-content/uploads/2018/03/blog-6-800x600.jpg)